BIENVENUE DANS MON SITE
 

Elisión
 
        Cuando una palabra monosílaba acaba por vocal y la siguiente comienza por vocal o por “h” muda, puede ser suceder que la vocal de la primera vocal sílaba desaparezca. En su lugar se colocará una comilla ( ‘ ) llamada “apóstrofo” (apostrophe). A este fenómeno se le denomina “elisión”.
            Las palabras que pueden ser elididas son:
1.       los artículos “le” y “la” (l’ami, l’amie)
2.      la preposición “de” (l’ami d’André)
3.      Los pronombres je, me, te, se, le, la, ce (je l’écoute, j’ai, c’est...)
4.      La conjunción “que” (je sais qu’il parle français)
5.      El adverbio de negación “ne” (je n’ai pas mangé, il n’est pas espagnol)
6.      Las conjunciones lorsque, puisque, quoique (puisqu’il parle, quoiqu’il fasse)
7.      La preposición “jusque” delante de à, au, en (jusqu’à la fin, jusqu’au bout, jusqu’en Espagne)
8.     La conjunción “si” delante “il” (s’il vient, s’il vous plaît)
9.      Algunas palabras compuestas, por su origen: aujourd’hui, entr’acte, presqu’île, quelqu’un, s’entr’aider)
10. No hay elisión delante de oui, onze, yatch, un(cuando funciona como numeral, no como artículo) (le onze, le un, je te parle d’un ami)
11.   No hay elisión delante de la palabras que comienzan por “h” aspirada (en los diccionarios suelen ser señaladas con el signo *)(ej.: le héros, la héroïne, le haricot)

Étudiez pour l'examen !!
GONZALO GOMEZ MARTINEZ
I.E.S. "PRINCIPE DE ASTURIAS"
LORCA
 
Nº DE VISITAS: 11050 visitantes (23397 clics a subpáginas)
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis